Elecciones y democracia en Centroamérica 1992-1996. Un análisis introductorio
dc.creator | Rovira Mas, Jorge | |
dc.date.accessioned | 2024-08-14T14:48:52Z | |
dc.date.available | 2024-08-14T14:48:52Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.description.abstract | En esta oportunidad concentraremos nuestra atención en los procesos electorales llevados a cabo en el período 1992 1996, desde la perspectiva observacional que procura comprender hasta qué punto dichos procesos han venido a fortalecer (o debilitar) el método electoral en tanto que elemento definitorio de este régimen político que es la democracia representativa. E igualmente destacaremos aquellos rasgos relevantes que ha venido adquiriendo el sistema de partidos en cada país estudiado. | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Docencia::Artes y Letras::Facultad de Letras::Escuela de Filosofía | |
dc.identifier.citation | https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1990/4.pdf | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9968-778-18-4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/92002 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Elecciones y democracia en América Latina 1992-1996: urnas y desencanto político (pp. 3-35). Instituto Interamericano de Derechos Humanos | |
dc.subject | Centroamérica | |
dc.subject | sociedad | |
dc.subject | política | |
dc.subject | democracia | |
dc.subject | crisis | |
dc.subject | Historia | |
dc.title | Elecciones y democracia en Centroamérica 1992-1996. Un análisis introductorio | |
dc.type | capítulo de libro | es_ES |