Logo Kérwá
 

Proyecto Gerontológico para formentar la participación y la autonomía mediante el marco político del envejecimiento activo en personas participantes de la Asociación de Atención Integral de la Tercera Edad de Alajuela

dc.contributor.advisorHelo Guzmán, Faridy
dc.creatorCastro Alfaro, Pedro Johan
dc.date.accessioned2023-03-29T15:29:29Z
dc.date.available2023-03-29T15:29:29Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl envejecimiento poblacional es un fenómeno que se ha expresado de manera exponencial desde inicios del presente siglo, y ha supuesto una serie de desafíos en diferentes ámbitos como la salud, la economía y la educación; por cuanto hay brechas que superar para que el proceso de envejecimiento se desarrolle en óptimas condiciones para todas las personas. En respuesta a esta situación, la Organización Mundial de la Salud desarrolló, a partir del año 2002, el marco político del envejecimiento activo, bajo la premisa de maximizar las oportunidades en salud, participación y seguridad de las personas a medida que envejecen. De este modo, el presente proyecto gerontológico se llevó a cabo desde el método de la investigación acción participativa, con el fin de fomentar la participación y la autonomía, mediante el marco político comentado, en personas participantes de la Asociación de Atención Integral de la Tercera Edad de Alajuela; en vista de que estos dos ejes suelen verse afectados en la población adulta mayor. Siendo así, el proyecto constó de 8 sesiones por medio de la plataforma ZOOM, en donde se compartieron temas como: el envejecimiento activo y sus pilares, los mitos y estereotipos en la vejez, la autonomía e independencia, la participación social como elemento de transformación social y tipos de violencia contra la persona adulta mayor y recursos legales para enfrentarlas. En esta línea, se realizó una sistematización de experiencias donde se puede apreciar cómo se desarrollaron cada una de las sesiones, así como un análisis de los resultados. El proceso concluyó con diversos aprendizajes, tanto para las personas participantes como para la persona gerontóloga, los cuales manifestaron la necesidad de impulsar este tipo de espacios; debido a las diferentes problemáticas que atentan contra el envejecimiento activo.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Interdisciplinarias::Maestría Profesional en Gerontologíaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/88420
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectGERONTOLOGÍAes_ES
dc.subjectENVEJECIMIENTOes_ES
dc.subjectPARTICIPACIÓN SOCIALes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.titleProyecto Gerontológico para formentar la participación y la autonomía mediante el marco político del envejecimiento activo en personas participantes de la Asociación de Atención Integral de la Tercera Edad de Alajuelaes_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFIA Pedro Johan Castro Alfaro.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections