Logo Kérwá
 

Zonas de contacto entre las ciencias sociales

dc.creatorSandoval García, Carlos
dc.date.accessioned2019-11-7T08:46:00Z
dc.date.available2019-11-7T08:46:00Z
dc.date.created2019-11-7T08:46:00Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEsta contribución analiza la noción de “zonas de contacto” ente disciplinas y campos de conocimiento de las ciencias sociales. En primer lugar se ubica la noción de zona de contacto, la cual enfatiza la importancia de asumir los campos disciplinarios desde una perspectiva relacional, es decir, procurando asumir que si “lo real es relacional” como apunta Pierre Bourdieu (1992:96-7), el esfuerzo por explicar y comprender los procesos sociales debería ser también relacional y menos encapsulado en un cierto canon disciplinario. En segundo lugar, se discuten algunos problemas de investigación cuya comprensión podría enriquecerse a partir de la noción de zonas de contacto.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/79414
dc.publisherEditorial SEBILA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceGénero y religión : sospechas y aportes para la reflexión
dc.subjectCiencias sociales
dc.subjectLenguaje
dc.subjectDiscurso
dc.subjectReligión
dc.titleZonas de contacto entre las ciencias sociales
dc.typecapítulo de libro
dc.typecapítulo de libro

Files

Collections