Coming In or Going Out? Two Short Stories of Haunted Houses
Loading...
Date
Authors
Longan Phillips, Shirley
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Tales about haunted houses are practically a subgenre in fantastic literature; attempting to find an explanation (if any is to be found) is the main topic of these stories. Two stories with haunted houses are compared and contrasted: “The Open Door” by Charlotte Riddell and “La casa tomada” by Julio Cortázar, taking into consideration the definition of “fantastic” and the “uncertainty” of the active reader by Tzvetan Todorov. The comparison and contrast between the stories will be discussed from three perspectives: the description of the houses, the movement toward the place, and the character of the protagonists. At the end, in both cases there is a change; however, the difference remains in the chances of the reader to solve the mystery.
Las casas embrujadas son prácticamente un subgénero de la literatura fantástica; tratar de encontrar la explicación -si es que existe alguna- se convierte en el tema central de las historias. Este texto compara y contrasta dos cuentos con casas embrujadas: “The Open Door” de Charlotte Riddel y “La casa tomada” de Julio Cortázar y para hacerlo se basa en la teoría de “lo fantástico” y la incertidumbre del lector activo de Tzvetan Todorov desde tres perspectivas: la descripción de las casas, el movimiento hacia ellas y el carácter de los personajes. Al final, en ambos cuentos ocurre un cambio, pero la diferencia radica en las posibilidades que tiene el lector de resolver el misterio que habita las casas.
Las casas embrujadas son prácticamente un subgénero de la literatura fantástica; tratar de encontrar la explicación -si es que existe alguna- se convierte en el tema central de las historias. Este texto compara y contrasta dos cuentos con casas embrujadas: “The Open Door” de Charlotte Riddel y “La casa tomada” de Julio Cortázar y para hacerlo se basa en la teoría de “lo fantástico” y la incertidumbre del lector activo de Tzvetan Todorov desde tres perspectivas: la descripción de las casas, el movimiento hacia ellas y el carácter de los personajes. Al final, en ambos cuentos ocurre un cambio, pero la diferencia radica en las posibilidades que tiene el lector de resolver el misterio que habita las casas.
Keywords
haunted house, fantastic literature, Charlotte Riddel, Julio Cortázar, casa embrujada, literatura fantástica, Charlotte Riddel, Julio Cortázar