Logo Kérwá
 

Aplicación ambiental del método de resistividad eléctrica en el modelado del acuífero costero en playa Panamá, Guanacaste, Gosta Rica

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Murillo Montoya, Daniel

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

El modelo conceptual del acuífero costero de Playa Panamá fue complementado por medio de la utilización del método de resistividad eléctrica con corriente continua. Fueron efectuados 12 Sondeos Eléctricos Verticales (SEVs) con el arreglo electródico Schlumberger sobre los sedimentos recientes que conforman el almacén hídrico. Los datos de resistividad aparente fueron procesados usando la técnica de inversión, partiendo de un modelo general de cuatro capas: 1) suelo superficial, 2) zona no saturada, 3) zona saturada y 4) basamento regional, este último constituido por el Complejo de Nicoya. Los resultados de este proceso fueron correlacionados con datos litoestrátigraficos de pozos en el área de estudio. El método geofísico utilizado permitió establecer datos nuevos de los espesores de los sedimentos y ayudó a identificar la presencia de la zona de dispersión salina en el subsuelo. El mapa de isopacas refleja la disminución del espesor del acuífero en dirección al mar, el cual exhibió valores entre 13 y 27 m.

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By