Logo Kérwá
 

Observaciones meteorológicas en la región Caribe de Costa Rica (1833-1949)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Díaz Bolaños, Ronald Eduardo
Solano Chaves, Flora J.
Amador Astúa, Jorge Alberto

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente artículo sintetiza los principales procesos histórico-científicos que permitieron el desarrollo de las primeras observaciones meteorológicas elaboradas en la región caribeña de Costa Rica. Se parte de las descripciones y mediciones realizadas por el Bachiller Osejo (1833) hasta la clausura parcial del Servicio Meteorológico y Sismológico Nacional (1949). Durante más de un siglo, dichas observaciones fueron elaboradas, sistematizadas y analizadas por diversos actores. Entre ellos, destacan científicos y estudiosos nacionales y extranjeros, instituciones científicas como el Instituto Físico-Geográfico Nacional y empresas como la United Fruit Company. Los datos recopilados fueron reanalizados e interpretados con el propósito de caracterizar el clima de la región en el pasado. Los resultados de este estudio aportan una línea base de comparación histórica ante el problema actual del cambio climático regional.

Description

Keywords

Historia, Meteorología, Clima, Costa Rica, Caribe, 551.64 Predicciones y pronósticos de fenómenos específicos

Citation

https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/28654

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By