Logo Kérwá
 

Reservas de carbono y respuesta forestal a la precipitación en la Zona Protectora Monte Alto, Hojancha, Costa Rica

Authors

Gutiérrez Pacheco, Mario
Guzmán Vindas, Gloriana
Méndez García, Miguel
Rojas Alvarado, Carlos Alonso

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La Zona Protectora Monte Alto fue creada para conservar la fijación de carbono y la modulación hídrica, entre otros servicios ecosistémicos, y así incrementar la calidad de vida de los habitantes del cantón de Hojancha. En este estudio se determinaron las reservas de carbono por hectárea tras un periodo de alrededor de 35 años después de que la reforestación inició en la zona de estudio. Se calcularon varios índices satelitales y se determinó la capacidad de monitoreo futuro del proceso de acumulación de biomasa en Monte Alto con base en una metodología de teledetección. Debido a que el bosque responde ante el estímulo de las precipitaciones, se determinó también si existe algún índice satelital de uso común que revele esa respuesta. Los resultados indicaron que la biomasa total calculada en Monte Alto estuvo dentro del rango comunicado para bosques sucesionales similares y que el Normalized Difference Red Edge (NDRE) pareciera ser el mejor predictor de tal variable. De forma similar, el Normalized Difference Water Index (NDWI) mostró de mejor manera la respuesta del bosque tras las precipitaciones. La información provista por este estudio apoya los procesos de monitoreo futuro de los bosques en Monte Alto y la zona de Hojancha, que bajo el marco de trabajo de cambio climático y variabilidad estacional mediada por el fenómeno ENSO, son relevantes de estudiar con criterios técnico-científico.

Description

Keywords

bosques tropicales, cambio climático, carbono, ENSO, Nicoya, Guanacaste

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Attribution 4.0 International