Logo Kérwá
 

Hacia la gestión de residuos de construcción en Costa Rica

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Los residuos de construcción generan una fuerte presión sobre el medio ambiente y representan un desafío significativo de gestión para los países. En el caso particular de Costa Rica, hay poca información de campo que permita cuantificar el problema con miras a una regulación adecuada para el sector. Además, a pesar de que existe una ley marco desde hace más de 12 años, no se ha logrado una regulación específica. Este artículo presenta una síntesis de los principales resultados de una investigación que consta de tres fases: a) mediciones de campo para determinar las tasas de generación y la composición de los residuos, b) evaluación de percepciones y brechas con respecto a la gestión y recuperación de estos residuos, y c) estudios que respaldan la reutilización potencial de los escombros. Los resultados hasta el momento logran mostrar grandes diferencias en la generación de residuos de un proyecto a otro, especialmente en relación con los métodos de construcción utilizados. Además, se evidencian una serie de variables que influyen en dicha generación y el aumento de las tasas de residuos por tipo de material. Finalmente, se concluye que hay consenso en el sector con respecto a una regulación más específica y la recuperación de residuos, siempre y cuando no implique un aumento de costos o incertidumbre en la calidad de los materiales recuperados.

Description

Keywords

residuos sólidos, residuos de construcción y demolición, gestión integral de residuos, economía circular.

Citation

item.page.doi

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By