Logo Kérwá
 

Estudio de bacterias asociadas orquídeas (Orchidaceae)

dc.creatorRamos Zambrano, Emilia
dc.creatorJiménez Salgado, Teresita
dc.creatorTapia Hernández, Armando
dc.date2015-06-17
dc.date.accessioned2016-05-02T22:15:52Z
dc.date.available2016-05-02T22:15:52Z
dc.descriptionMéxico cuenta con 1 106 especies y subespecies de orquídeas distribuidas en 159 géneros, de las cuales 444 especies y subespecies son endémicas representan- do el 40% de los taxas registrados en el país. Esta diversidad constituye un enorme potencial ornamental, que hasta la fecha no se ha aprovechado en toda su magnitud por los mexicanos, especialmente por secto- res de la sociedad que cuentan con estos recursos fito- genéticos (Red de ornamentales 2004, Soto 1996) en-US
dc.descriptionMéxico cuenta con 1 106 especies y subespecies de orquídeas distribuidas en 159 géneros, de las cuales 444 especies y subespecies son endémicas representan- do el 40% de los taxas registrados en el país. Esta diversidad constituye un enorme potencial ornamental, que hasta la fecha no se ha aprovechado en toda su magnitud por los mexicanos, especialmente por secto- res de la sociedad que cuentan con estos recursos fito- genéticos (Red de ornamentales 2004, Soto 1996).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/19556
dc.identifier10.15517/lank.v7i1-2.19556
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/21266
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationLankesteriana;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceLankesteriana; Lankesteriana: Volumen 7, Número 1-2es-ES
dc.source2215-2067
dc.source1409-3871
dc.titleEstudio de bacterias asociadas orquídeas (Orchidaceae)en-US
dc.titleEstudio de bacterias asociadas orquídeas (Orchidaceae)es-ES
dc.typeartículo original

Files

Collections