RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE LA ALTURA MUSICAL EN LA INTERFAZ DE UN JUEGO DE COMPUTADORA
dc.creator | Fonseca Solís, Juan Manuel | |
dc.date | 2015-02-16 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T15:10:18Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T15:10:18Z | |
dc.description | El reconocimiento automático de la altura musical permite crear software capaz de identificar las notas tocadas por un instrumento musical. En éste artículo explicamos cómo es posible incorporar un algoritmo de reconocimiento de altura a un proyecto de software, para ello empleamos la implementación en C del algoritmo SWIPEP. El proyecto escogido es un juego de memoria en el cual el usuario escucha una secuencia de notas y las toca a la computadora usando una flauta dulce soprano. Adicionalmente se explican los conceptos básicos para entender el fenómeno acústico involucrado. El artículo va dirigido a todos aquellos estudiantes con conocimientos básicos en programación que quieran añadir procesamiento de sonido a sus proyectos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/11751 | |
dc.identifier | 10.15517/ri.v25i1.11751 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/24495 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | en-US |
dc.relation | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/11751/19577 | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Journal of Tropical Engineering; Vol 25, No 1 (2015) | en-US |
dc.source | Revista Ingeniería; Vol 25, No 1 (2015) | es-ES |
dc.source | Ingeniería; Vol 25, No 1 (2015) | pt-PT |
dc.source | 2215-2652 | |
dc.source | 1409-2441 | |
dc.title | RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE LA ALTURA MUSICAL EN LA INTERFAZ DE UN JUEGO DE COMPUTADORA | es-ES |
dc.type | artículo original |