La Geografía Mundial Regional
dc.creator | Polanco Ramírez, María Eugenia | |
dc.date | 2015-12-15 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T14:57:49Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T14:57:49Z | |
dc.description | Antes de exponer algunas observaciones generales acerca de la Geografía Mundial Regional, se considera oportuno llamar la atención sobre la importancia que ha alcanzado, en las últimas décadas, el estudio de la geografía. Aún se encuentra en "un período de transición y experimentación" (1) del que lógicamente se esperan nuevos planteamientos. Un índice revelador de este renacimiento se halla en el aumento del número de departamentos de geografía, de sus profesores y estudiantes. Las universidades con departamentos ya establecidos, han procedido a una revisión de sus planes de estudio a fin de incluir nuevos cursos y actualizar programas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ucr/article/view/22225 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/24160 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 28 | |
dc.rights | Copyright (c) 2015 Revista de la Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.source | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 28 (1970) | es-ES |
dc.source | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 28 (1970) | en-US |
dc.subject | geografía mundial | es-ES |
dc.subject | procesos geográficos | es-ES |
dc.subject | geógrafos | es-ES |
dc.subject | geografía | es-ES |
dc.title | La Geografía Mundial Regional | es-ES |
dc.type | artículo original |