Logo Kérwá
 

Caracterización hidrogeológica del sistema acuífero ubicado en las comunidades Isla Chica y La Trocha, cantón de Los Chiles, Alajuela

dc.creatorVargas Muñoz, Rigoberto
dc.creatorAlpízar Mena, Randall
dc.creatorChacón Jiménez, Luz
dc.creatorFuentes Schweizer, Paola
dc.creatorBarahona Palomo, Marco
dc.date.accessioned2025-06-11T14:27:29Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEsta investigación se enfoca en la caracterización hidrogeológica del sistema acuífero ubicado en las comunidades de Isla Chica y la Trocha, este sistema corresponde con un acuífero transfronterizo ubicado en la cuenca del río San Juan (Costa Rica-Nicaragua). Es importante señalar que el recurso hídrico subterráneo es utilizado por los pobladores de la zona y por personas migrantes que viven de manera itinerante en estos lugares, además, existen muy pocos estudios de este tipo en la zona. Este trabajo identifica la presencia de dos acuíferos; un primer acuífero somero, libre cubierto, de baja transmisividad, formado por capas intercaladas de arena y arcilla, el cual es aprovechado por medio de pozos artesanales y un segundo acuífero más profundo, semi-confinado a confinado, con espesor promedio de 40 m, conformado por arenas volcaniclásticas, este acuífero es aprovechado mediante pozos perforados. El nivel estático registrado para los pozos perforados en este acuífero puede corresponder a un nivel en equilibrio entre ambos acuíferos, y se encuentra entre 10 y 30 m de profundidad. El acuífero más profundo es sobreyacido por una capa de arcilla rojiza poco permeable con un promedio de 30 m de espesor. El flujo del agua subterránea tiene una dirección de sur a norte, hacia el río San Juan. Hidrogeoquímicamente, el agua de mezcla, se clasifica como bicarbonatada cálcica. Según el modelo GOD, la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero somero es de baja a media. La recarga potencial calculada a partir del método propuesto por Schosinsky (2006), se estimó entre 357,82 mm y 491,70 mm al año
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela Centroamericana de Geología
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Instituto de Investigaciones en Salud (INISA)
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Química
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Básicas::Centro de Investigación en Electroquímica y Energía Química (CELEQ)
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15517/rgac.2025.65179
dc.identifier.issn0256-7024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/102258
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Geológica de América Central, 72, 1-16, 2025
dc.subjectacuífero transfronterizo
dc.subjecthidrogeología
dc.subjectbalance hídrico de suelo
dc.subjecthidrogeoquímica
dc.subjectZona Norte
dc.titleCaracterización hidrogeológica del sistema acuífero ubicado en las comunidades Isla Chica y La Trocha, cantón de Los Chiles, Alajuela
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Vargas R. Hidrogeologia Isla chica La Trocha.pdf
Size:
4.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections