Logo Kérwá
 

Temor y Destrucción en la Erótica de Neruda

dc.creatorLagos, Belén
dc.date2015-12-16
dc.date.accessioned2016-05-03T14:57:27Z
dc.date.available2016-05-03T14:57:27Z
dc.descriptionCasi la gran mayoria de los estudios críticos sobre Neruda (Jaime Concha, Amado Alonso, Mario Rodriguez, Hugo Montes) insisten en Ia dimension existencial, americanista, cosmica y muy especialmente social del gran vate chilena. Sin objetar las brillantes conclusiones y la esclarecida exegesis que supone , hay una fase de la poesla nerudiana en que se nos revela una curiosa intuición del amor y de la mujer. En efecto, nadie dudara de la genial poesía erótica de Neruda.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ucr/article/view/22403
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24030
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes
dc.relationRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 41
dc.rightsCopyright (c) 2015 Revista de la Universidad de Costa Ricaes
dc.sourceRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 41 (1975)es
dc.sourceRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 41 (1975)en
dc.subjectpoesíaes
dc.subjectNerudaes
dc.subjecterotismoes
dc.subjectanálisises
dc.subjectpoesíases
dc.subjectmujeres
dc.subjectsociedades
dc.titleTemor y Destrucción en la Erótica de Nerudaes
dc.typeartículo original

Files