Logo Kérwá
 

Acceso del ciudadano a la información presupuestaria mediante páginas web: análisis del ámbito municipal costarricense

dc.contributor.advisorArgüello Segura, Aldemar Gerardo
dc.creatorCarvajal Gutiérrez, Daisy María
dc.creatorRojas de la Torre, Kimberlyn
dc.date.accessioned2023-07-14T18:42:59Z
dc.date.available2023-07-14T18:42:59Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractSin lugar a dudas, el derecho de acceso a la información se constituye en la plataforma o punto de partida para que el ciudadano pueda ejercer una diversidad de derechos adicionales. Esto en razón de que el garantizar el acceso a la información pública, acerca al ciudadano a la comprensión del quehacer de la Administración lo cual, a su vez, le permite exigir, entre otras cosas, la mejora en la prestación de los servicios. Lo anterior, resulta de especial aplicación en el ámbito municipal, en tanto los gobiernos locales constituyen el primer y más cercano contacto que los ciudadanos poseen respecto al aparato estatal, por lo que desde los cimientos de las corporaciones municipales se debe dar acceso real, pertinente y oportuno a la ciudadanía sobre su gestión institucional. En este sentido, en el desarrollo de este trabajo, se analizó el nivel de acceso que los ciudadanos de Costa Rica poseen respecto a la información municipal, específicamente, la relacionada con el proceso presupuestario. Esto a través de la elaboración de una serie de indicadores -con sus variables respectivas- por medio de los cuales se evaluó la disponibilidad de la información de cada una de las fases del proceso presupuestario, específicamente, la localizada en las páginas web oficiales de los diversos gobiernos locales. Una vez evaluadas las corporaciones municipales y procesados los datos obtenidos, se logró comprender la situación en que se encuentra el derecho al acceso a la información presupuestal, las principales áreas de mejora y algunas recomendaciones puntuales que las municipalidades pueden considerar en el proceso de consolidación y garantía de ese derecho. Lo anterior, a través de la elaboración de una “Guía para fomentar el acceso a la información presupuestaria municipal mediante las páginas web” que podrá ser utilizada por las municipalidades a fin de promover la existencia de información presupuestaria oportuna, suficiente y comprensible en las páginas web de cada gobierno local y, a su vez, generar una base de información que promueva y facilite la participación ciudadana en el proceso presupuestario municipales_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Derecho Públicoes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89631
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectPRESUPUESTARIAes_ES
dc.subjectMUNICIPALes_ES
dc.subjectACCESOes_ES
dc.titleAcceso del ciudadano a la información presupuestaria mediante páginas web: análisis del ámbito municipal costarricensees_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS MAESTRIA-Acceso del ciudadano a la informacion presupuestaria (Daisy C. y Kimberlyn R.)-fir-firmado-sellado.pdf
Size:
4.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo final de investigación aplicada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Matriz Evaluación 2019.xlsx
Size:
147.91 KB
Format:
Microsoft Excel XML
Description:
ANEXO 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Matriz Evaluación 2020.xlsx
Size:
3.21 MB
Format:
Microsoft Excel XML
Description:
ANEXO 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Matriz Evaluación 2021.xlsx
Size:
40.75 MB
Format:
Microsoft Excel XML
Description:
ANEXO 3

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections