USOS METAFÓRICOS EN EL DISCURSO SEXUAL
Loading...
Date
Authors
Fernández Fernández, Daniel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Editorial de la Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Contrario a una concepción generalizada, las metáforas constituyen elementos integrales del proceso de interacción con el cual nos comunicamos en forma cotidiana. La metáfora en términos muy concretos es una manera de concebir una cosa en términos de otra diferente, de modo que existen tantos tipos de construcciones metafóricas como objetos susceptibles a dicha transformación. La sexualidad ha sido a lo largo de mucho tiempo un objeto privilegiado en lo que se podría denominar su metaforización. El discurso sexológico de hoy no escapa a esta tendencia, y, por el contrario, ha sido particularmente efectivo en su empresa de sustituir una serie de significados por otros que encuentran su concomitanciacon una determinada cosmovisión moderna, una determinada representación de mundo que se ha constituido en “objetiva”: la sexualidad dispuesta en el orden de la tecnificación. En este artículo, se propone puntuar algunos aspectos producto de este efecto de aprehensión discursiva, así como ciertas problemáticas que se derivan de esta operación.
Keywords
Sexualidad, metáforas, discurso sexológico, axiomática del rendimiento, praxiología, tecnificación