Logo Kérwá
 

Aspectos Socioeconómicos de los Países Subdesarrollados

dc.creatorBogantes Hidalgo, Olivet
dc.date2015-12-15
dc.date.accessioned2016-05-03T14:58:06Z
dc.date.available2016-05-03T14:58:06Z
dc.descriptionEl concepto subdesarrollo tiene un carácter relativo. De acuerdo con el sociólogo Aníbal Pinto, el subdesarrollo puede ser considerado como el estado que presentan aquellas sociedades a) que en la esfera capitalista no han podido absorber el progreso técnico y las relaciones básicas del sistema predominante en sus centros más avanzados Estados Unidos de Norteamérica e Inglaterra, y b) que en la esfera comunista no han podido alcanzar los niveles de los modelos Rusia y Checoslovaquia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ucr/article/view/22215
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24273
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 28
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 28 (1970)es-ES
dc.sourceRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 28 (1970)en-US
dc.subjectsubdesarrolloes-ES
dc.subjectpaíses desarrolladoses-ES
dc.subjectsociedades-ES
dc.subjectcapitalismoes-ES
dc.titleAspectos Socioeconómicos de los Países Subdesarrolladoses-ES
dc.typeartículo original

Files