Logo Kérwá
 

REFLEXIÓN SOBRE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA AMBIENTAL

dc.creatorRojas León, Alexis
dc.date2013-08-07
dc.date.accessioned2016-07-08T03:12:40Z
dc.date.available2016-07-08T03:12:40Z
dc.descriptionEl estudio del ambiente provoca el interés y el compromiso de las ciencias sociales en estudiar la relación sociedad-naturaleza. Sin embargo, es poco lo que se ha avanzado en Costa Rica sobre los debates en torno a la historia ambiental. Por lo cual, esta propuesta presenta un espacio para reflexionar sobre el objeto de estudio de la historia ambiental, la epistemología del ambiente, sus posibilidades de integración como campo de estudio interdisciplinario, sus dimensiones de análisis, y enumera algunas limitaciones que se deben considerar a la hora de hacer historia ambiental.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11606
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28656
dc.languagespa
dc.publisherEditorial de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11606/10951
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 89, Núm. 2 (2010)en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 89, Núm. 2 (2010)es-ES
dc.sourceReflexiones; Vol. 89, Núm. 2 (2010)pt-PT
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.subjecthistoria, historia ambiental, ciencias sociales, ciencias naturales, interdisciplinariedad.es-ES
dc.titleREFLEXIÓN SOBRE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA AMBIENTALes-ES
dc.typeartículo original

Files