Ley de paternidad: para corregir un yerro inexcusable
dc.creator | Rosero Bixby, Luis | |
dc.date.accessioned | 2022-06-07T18:02:20Z | |
dc.date.available | 2022-06-07T18:02:20Z | |
dc.date.issued | 2001-03-20 | |
dc.description.abstract | Un derecho fundamental de todo niño es saber quién es su papá. El informante más calificado para ello es, obviamente, la mamá. El Estado puede y debe preguntarle a la madre quién es el progenitor de todo recién nacido. El Estado costarricense ha incumplido esta obligación al permitir que casi uno de cada tres recién nacidos se inscriba sin un padre ante la ley. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro Centroamericano de Población (CCP) | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/86722 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso embargado | |
dc.source | La Nación,[Periódico]. San José, Costa Rica | es_ES |
dc.subject | Natalidad | es_ES |
dc.subject | Equidad de género | es_ES |
dc.subject | Derechos del niño | es_ES |
dc.title | Ley de paternidad: para corregir un yerro inexcusable | es_ES |
dc.type | artículo de periódico | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 2001.03-Ley_Paternidad.pdf
- Size:
- 664.01 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Facsímil de recorte de prensa
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.5 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: