Logo Kérwá
 

Diagnóstico del uso del suelo: Plan Regulador Montes de Oca

dc.creatorPujol Mesalles, Rosendo
dc.creatorZamora González, Luis Manuel
dc.creatorAgüero Valverde, Jonathan
dc.creatorBarthelemy, Helene
dc.creatorBrenes Corrales, Elizabeth
dc.creatorCruz Zúñiga, Nidia
dc.creatorSalas Jiménez, Johanna
dc.creatorRetana Calvo, German
dc.creatorMiranda Arce, Federico
dc.creatorChaves Garro, Arturo
dc.creatorOdio Ibarra, Gabriel
dc.date.accessioned2015-08-18T17:43:04Z
dc.date.available2015-08-18T17:43:04Z
dc.date.issued2001-04
dc.descriptionDiagnóstico plan regulador -- Universidad de Costa Rica. Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible, 2001es
dc.description.abstractDivisión territorial administrativa del Cantón de Montes de Oca. Con la Ley 45 del 2 de agosto de 1915, se crea el cantón de Montes de Oca, bajo el número XV de la Provincia de San José. Su cabecera de cantón sería la población de San Pedro. Está formado por los distritos de San Pedro y Fuentes, Sabanilla, Mercedes, Cedros, Jaboncillal y Puente de Tierra. Los límites del cantón se definieron en ese momento así: Oeste: cantón de San José, “una línea de Norte a Sur que partiendo de la confluencia del río Torres con la quebrada Los Negritos, llega hasta el río Ocloro en el Turrujal.” Norte: limitando con el cantón de Goicoechea, el río Torres aguas arriba, desde su confluencia con la quebrada de Los Negritos hasta la quebrada del Patalillo; de aquí aguas arriba de la quebrada Patalillo limitando con el distrito de Mata de Plátano, hasta Raspahuacal; luego por la calle del Jaboncillal arriba, hasta desembocar con la calle del Pizote en Meneses. Este: cantón de la Unión de Cartago, desde Meneses, la calle del Pizote abajo, hasta El Alto de los Chantos, luego una línea recta imaginaria hasta la casa de habitación de Crisanto Méndez, continuando calle abajo hasta la calle de Puente de Tierra o Concepción o calle Montañas Rusas de Norte a Sur hasta quebrada de Lucas en Juan Vargas. Sur: limitando con el distrito de Curridabat, en Juan Vargas, el río Lucas aguas abajo hasta el beneficio de Maximiliano Koberg, siguiendo por calle Keberg hasta calle de los Siles luego por esta calle hasta el cruce de la línea del Ferrocarril al Atlántico; de este punto una línea imaginaria de Este a Oeste hasta llegar al puente sobre el río Ocloro, luego sigue el límite de Curridabat y el de Zapote, hasta el límite Oeste de San José.es
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ingeniería::Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS)es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/15238
dc.language.isoes
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectdivisión territorial administrativaes
dc.subjectCatastro 1996es
dc.subjectConsumo Eléctricoes
dc.subjectCNFLes
dc.subjectUso del suelo 1989es
dc.subjectUso del suelo 1998es
dc.subjectUniversidad de Costa Ricaes
dc.subjectvalor de la tierraes
dc.subjectdiagnóstico del espacio urbanoes
dc.subjectSan Rafaeles
dc.subjectsolicitud de permisos de construcciónes
dc.subjectParque de Vargas Arayaes
dc.subjectParque de Cedroses
dc.subjectUrbanización La Familiaes
dc.subjectSabanillaes
dc.subjectzonas urbanizadases
dc.subjectzonas de pastoses
dc.subjectzonas restringidases
dc.subjectredes de acueductoses
dc.subjectUrbanización La Maravillaes
dc.subjectParque de la Marsellaes
dc.subjectalcantarilladoes
dc.subjecttransporteses
dc.subjectanillo de contenciónes
dc.subjectGran Área Metropolitanaes
dc.subjectplan regulador de 1972es
dc.subjectDesarrollo sosteniblees
dc.subjectDesarrollo urbanoes
dc.titleDiagnóstico del uso del suelo: Plan Regulador Montes de Ocaes
dc.typeinforme

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
03.pdf
Size:
18.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: