Análisis de discursos y narrativas de la construcción periodística de las noticias en las que se representa la violencia contra las mujeres en las diario Nación y diario Extra (2008-2011)
dc.contributor.advisor | Vega Jiménez, Patricia | |
dc.creator | Martínez Toledo, Yanet | |
dc.date.accessioned | 2022-10-24T16:38:49Z | |
dc.date.available | 2022-10-24T16:38:49Z | |
dc.date.issued | 2022-10-01 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo analizar las narrativas de la violencia contra las mujeres en las noticias publicadas en las ediciones digitales los diarios La Nación (Diario La Nación) y La Extra (Diario Extra) (2008-2011). La investigación tiene tres fases: 1) Caracterizar las estrategias narrativas empleadas en las notas para la representación de: víctimas, agresores, testigos y fuentes oficiales. 2) Diferenciar personajes presentes en las noticias atendiendo a su relación con la violencia y el rol que cumplen en la narración. 3) Identificar los marcos de experiencia a partir de los que se construyen los tipos de violencia que forman parte de los eventos narrados en las noticias: concepción del espacio- escenario, los personajes y sus conflictos. El documento está dividido en cinco capítulos. El primero dedicado a describir el diseño de la investigación. El segundo se concentra en el análisis narrativo como perspectiva teórica para comprender las historias narradas en las noticias. El tercero presenta la perspectiva metodológica de la investigación, en la que se describen las dimensiones discursiva y narrativa del análisis, siguiendo el aporte de Chatman (1978). El cuarto está dedicado a presentar los resultados, y consta de dos grandes apartados. Uno en que se realiza la descripción de los resultados del análisis de las noticias en clave discursiva y narrativa. Y finalmente, el quinto se concentra en exponer las conclusiones del estudio a partir de la descripción y análisis de los hallazgos de la investigación. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Interdisciplinarias::Doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/87518 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso embargado | |
dc.source | San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica | es_ES |
dc.subject | Narrativas | es_ES |
dc.subject | MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS | es_ES |
dc.subject | Violencia contra las mujeres | es_ES |
dc.title | Análisis de discursos y narrativas de la construcción periodística de las noticias en las que se representa la violencia contra las mujeres en las diario Nación y diario Extra (2008-2011) | es_ES |
dc.type | tesis doctoral | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 6-Formato_TESIS_2022_SEP_YMT.pdf
- Size:
- 4.76 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento PDF con tesis aprobada y revisada por el SEP
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.5 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: