El poema Milonga del Muerto en la obra "Los Conjurados" de Jorge Luis Borges
dc.creator | Fernández Carballo, Rodolfo | |
dc.date | 2013-03-13 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T22:21:40Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T22:21:40Z | |
dc.description | A partir del método de análisis estilístico, se estudia el poema "Milonga del Muerto" que aparece en la obra que escribiera Jorge Luis Borges en el ocaso de su vida, titulada Los Conjurados. En esta, y mediante la lectura de los paratextos y los elementos semAnticos, se destaca la sombra, el dolor, la muerte y la tristeza, como los temas dominantes. Es "Milonga del Muerto", un canto del yo lírico a la muerte del soldado argentino que combatió en la Guerra de las Malvinas, pero también una denuncia y crítica, a la alta jerarquía del ejército de ese país. Además, se expresa en el, una admiración por las tierras del interior y por la muerte heroica. Canto de tristeza evidente, en una Argentina de oscuridad y penumbra. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/8244 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/21586 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente | es-ES |
dc.relation | Pensamiento Actual; Vol. 3, Núm. 4 | |
dc.rights | Copyright (c) 2014 Pensamiento Actual | es-ES |
dc.source | Pensamiento Actual; Vol. 3, Núm. 4 (2002): Revista Pensamiento Actual | en-US |
dc.source | Pensamiento Actual; Vol. 3, Núm. 4 (2002): Revista Pensamiento Actual | es-ES |
dc.source | 2215-3586 | |
dc.source | 1409-0112 | |
dc.subject | Poesía argentina | es-ES |
dc.subject | análisis estilístico | es-ES |
dc.subject | campo semántico | es-ES |
dc.subject | Guerra de las Malvinas | es-ES |
dc.subject | Borges | es-ES |
dc.subject | Jorge Luis | es-ES |
dc.title | El poema Milonga del Muerto en la obra "Los Conjurados" de Jorge Luis Borges | es-ES |
dc.type | artículo original |