Logo Kérwá
 

Los puntos de la belleza: Una experiencia en la Dirección Regional Grande del Térraba

dc.creatorCastillo Castillo, Kory
dc.date2015-05-08
dc.date.accessioned2016-05-02T21:37:42Z
dc.date.available2016-05-02T21:37:42Z
dc.descriptionLa experiencia denominada “Los puntos de la belleza”se llevó a cabo en el colegio técnico profesional de Buenos Aires de la comunidad de Buenos Aires, cantón número tres de la provincia de Puntarenas. En este territorio de la zona sur, con población aproximada de 14 673 habitantes, en un crisol cultural donde convergen etnias indígenas. Además, su principal actividad económica está relacionada con el cultivo de la piña por parte de la compañía Pindeco. También en la zona se cultiva el café, maíz, frijoles, arroz, caña de azúcar y la papaya, así como la ganadería y la apicultura. Una pequeña porción se dedica al comercio, desarrollado principalmente en el centro de Buenos Aires.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/19154
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/18807
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica. Balance y perspectivas; 175-181en-US
dc.sourceCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica. Balance y perspectivas; 175-181es-ES
dc.source1659-2573
dc.titleLos puntos de la belleza: Una experiencia en la Dirección Regional Grande del Térrabaes-ES
dc.typeartículo original

Files