La ejecución de políticas públicas en prevención y promoción contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes:Análisis y evaluación de la experiencia práctica en programas y actividades desarrolladas en la zona de Aguirre, Quepos para el período 2008-2010
dc.creator | Marín Campos, Andrea | |
dc.creator | Montes de Oca Villalobos, Rebeca | |
dc.date.accessioned | 2013-01-18T19:10:37Z | |
dc.date.available | 2013-01-18T19:10:37Z | |
dc.date.issued | 2013-01-18 | |
dc.description | Trabajo final de graduación, mediante la modalidad de práctica dirigida, para la Licenciatura en Sociología, Universidad de Costa Rica | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó mediante la modalidad de práctica dirigida, en la cual se analizó la problemática de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), una temática que ha sido poco abordada, desde la disciplina sociológica en Costa Rica y que sin duda alguna es una problemática social que afecta todos los espacios de desarrollo humano y violenta los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA). La investigación se centró específicamente en la ejecución de las políticas públicas, en materia de promoción y prevención, vigentes en el país, para la erradicación de la ESCNNA, tomando en cuenta que través de acciones y mecanismos efectivos dirigidos a la prevención se puede contrarrestar el problema. Estas políticas están comprendidas en el Plan Nacional para la Erradicación de la ESCNNA 2008-2010. El Plan tiene un alcance Nacional, pero centra su ejecución en seis cantones identificados de atención prioritaria de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo de Costa Rica, lo cual motivó a realizar la presente evaluación sobre ejecución de las acciones estratégicas comprendidas en dicho plan en materia de promoción y prevención, seleccionando para tal fin: el cantón de Aguirre, Quepos. Para el presente estudio se resolvió trabajar con la Dirección Regional Pacífico Central del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) como contraparte institucional, debido a que es la institución responsable del cumplimiento en el ámbito local (cantón de Aguirre, Quepos) de la ejecución de las políticas en contra de la ESCNNA, a través de la ejecución del Plan Nacional. 1 La metodología utilizada en esta investigación fue de carácter cualitativo, lo que, permitió realizar una descripción detallada de las acciones ejecutadas a nivel local para el cumplimiento del Plan Nacional para la Erradicación de la ESCNNA 2008-2010 y un análisis de su pertinencia a nivel local. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Sociología | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/782 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ | es_ES |
dc.subject | Abuso sexual | es_ES |
dc.subject | Elaboración de políticas | es_ES |
dc.subject | Explotación sexual comercial | es_ES |
dc.subject | Quepos, Costa Rica | es_ES |
dc.title | La ejecución de políticas públicas en prevención y promoción contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes:Análisis y evaluación de la experiencia práctica en programas y actividades desarrolladas en la zona de Aguirre, Quepos para el período 2008-2010 | es_ES |
dc.type | proyecto fin de carrera |