HENRI LEFEBVRE Y EL FIN DE LA NOMOCRACIA POSMODERNA
dc.creator | Alfaro Vargas, Roy | |
dc.date | 2013-03-28 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T15:20:55Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T15:20:55Z | |
dc.description | Este artículo plantea un análisis de la recepción del pensamiento lefebvriano en el contexto anglosajón y europeo, dado en las últimas dos décadas dentro del marco de la crisis sistémica del neoliberalismo y en relación con el concepto de nomocracia posmoderna. Esta propuesta se inserta dentro del nuevo auge marxista, en tanto, intenta rescatar algunas categorías del pensamiento lefebvriano y contestar algunos supuestos ideológicos y éticos del quehacer académico, con el fin de iniciar una reflexión que le permita al Tercer Mundo, plantear una propuesta utópica y científica para la superación dialéctica del hoy decadente capitalismo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/8422 | |
dc.identifier | 10.15517/rcs.v0i137.8422 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/25494 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Revista de Ciencias Sociales; Núm. 137 | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista de Ciencias Sociales; Núm. 137 (2012): Espacio urbano en Costa Rica: identidades | en-US |
dc.source | Revista de Ciencias Sociales; Núm. 137 (2012): Espacio urbano en Costa Rica: identidades | es-ES |
dc.source | 2215-2601 | |
dc.source | 0482-5276 | |
dc.subject | sociology | en-US |
dc.subject | marxism | en-US |
dc.subject | postmodernity | en-US |
dc.subject | capitalism | en-US |
dc.subject | neoliberalism | en-US |
dc.subject | capitalismo | es-ES |
dc.subject | marxismo | es-ES |
dc.subject | neoliberalismo | es-ES |
dc.subject | posmodernidad | es-ES |
dc.subject | sociología | es-ES |
dc.title | HENRI LEFEBVRE Y EL FIN DE LA NOMOCRACIA POSMODERNA | es-ES |
dc.type | artículo original |