Logo Kérwá
 

Riesgos hidrometeorológicos en el Corredor Seco Centroamericano: Investigación, acción social y docencia dentro del Espacio de Estudios Avanzados de la Universidad de Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Alfaro Martínez, Eric J.
Pérez Briceño, Paula Marcela
Hidalgo León, Hugo G.
Gotlieb, Yosef
García Girón, Jorge Daniel
Rodríguez Romero, Jorge Andrey

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Aunque América Central está localizada en zonas tropicales donde el estrés hídrico es relativamente bajo en gran parte de su territorio, hay ciertas regiones donde las sequías son frecuentes. En especial, la aridez climatológica en la zona denominada como «Corredor Seco Centroamericano» (csc), donde las sequías son recurrentes (Quesada-Hernández, Calvo-Solano, Hidalgo, Pérez-Briceño y Alfaro, 2019) (figura 1). El csc es un espacio geográfico con límites imprecisos que se entiende como una zona con características climáticas de bosque tropical seco, con una marcada y prolongada época seca y en el que, durante el reducido periodo de lluvias, existe un latente riesgo de sequías recurrentes que pueden ocurrir por una entrada tardía de la época lluviosa o una prolongación de la canícula con una suspensión prematura de la época lluviosa (Peralta-Rodríguez et al., 2012).

Description

Keywords

América Central, Corredor Seco, Riesgo

Citation

https://www.udlap.mx/catedraunesco/libro-cambio-climatico-capitulos.aspx

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By