Logo Kérwá
 

EL LAZARILLO DE TORMES: LA EVOLUCIÓN PICARESCA y LA COMICIDAD.

dc.creatorMacaya Trejos, Emilia
dc.date.accessioned2015-06-16T19:19:59Z
dc.date.available2015-06-16T19:19:59Z
dc.date.updated2015-06-16T19:19:59Z
dc.description.abstractSon muchas las visiones a partir de las cuales, se han acercado los críticos a esa obra fundamental de la literatura Española que es El Lazarillo de Tormes. Sin embargo, una lectura cuidadosa del análisis de la comicidad realizado por Bergson en su estudio La Risa, dio forma al deseo de aplicar los criterios de lo cómico al Lazarillo, con el fin de observar si era posible establecer relaciones entre la función de lo risible y la evolución misma del pícaro.
dc.format.extent123-134
dc.identifier.citationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/16138
dc.identifier.issn
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/14134
dc.language.rfc3066es
dc.relation.ispartofRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica Vol. 9 Núm. 1
dc.subjectEvolución Picaresca
dc.subjectComicidad
dc.subjectLazarillo de Tormes
dc.titleEL LAZARILLO DE TORMES: LA EVOLUCIÓN PICARESCA y LA COMICIDAD.
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16138-31703-1-SM.pdf
Size:
7.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.37 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: