El quehacer teatral costarricense (1970-1990) aproximación a seis protagonistas
dc.creator | Gutiérrez Rojas, Marisol | |
dc.date | 2012-08-28 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T21:53:28Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T21:53:28Z | |
dc.description | Este documento explora tres décadas (1970-1990) del quehacer teatral costarricense y la consolidación de losaportes realizados por una importante cuota de artistas de América del Sur quienes, en algunos casos, llegaron araíz de los embates de los regímenes políticos de sus países de origen y, en otros, ya se encontraban en el país.En este escenario es notable la presencia de un grupo de actrices de méritos reconocidos, cuya contribuciónpositiva al desarrollo del teatro costarricense se visualiza en el campo de la actuación, la enseñanza del teatro,la divulgación del quehacer teatral y la vinculación del teatro con otros medios de comunicación y empresasculturales. Estas mujeres son: Carmen Bunster (Chile, 1918), Sara Astica (Chile, 1935-2007), Bélgica Castro(Chile, 1920), Ana María Barrionuevo (Argentina, 1937), Haydeé de Lev (Argentina, 1935) y Gladys Catania(Argentina, 1932).Palabras claves: teatro, Costa Rica, siglo XX, mujeres, políticas culturales. | es-ES |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/1450 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/19835 | |
dc.language | es | |
dc.publisher | IIArte, Universidad de Costa Rica. | es-ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Escena; Vol. 68, Núm. 1 (2011): Escena - Revista de las Artes | en-US |
dc.source | ESCENA. Revista de las artes; Vol. 68, Núm. 1 (2011): Escena - Revista de las Artes | es-ES |
dc.source | Escena; Vol. 68, Núm. 1 (2011): Escena - Revista de las Artes | pt-PT |
dc.source | ISSN 1409-2522 | |
dc.title | El quehacer teatral costarricense (1970-1990) aproximación a seis protagonistas | es-ES |
dc.type | artículo original |