Logo Kérwá
 

EL MODELO DEL ARRIBA Y DEL DEBAJO DE LA CONCIENCIA: ANÁLISIS ETNOPSICOFARMACOLÓGICO DEL USO DE PLANTAS ENTEOGÉNICAS

dc.coverageCosta Ricaes-ES
dc.creatorQuirce Balma, Carlos Manuel
dc.date2011-11-02
dc.date.accessioned2016-07-08T03:12:41Z
dc.date.available2016-07-08T03:12:41Z
dc.descriptionEl presente trabajo intenta llevar a cabo un análisis tanto amplio como específico de aquellas realidades antropológicas, religiosas y mitológicas que denotan un efecto de “inversión” en sus contextos históricos y culturales. Dicho “efecto inversión” ha sido denominado a través del artículo como aquel que trasmuta a dioses en demonios y/o viceversa. Esto ocurre como la consecuencia del advenimiento de nuevos credos religiosos que suplantan creencias más viejas que existían anteriormente. La caída desde el cielo al infierno en términos de un contexto de credo religioso, particularmente a lo referente a dioses de antaño, es un ejemplo de dicho “efecto de inversión”. Similarmente, el efecto mencionado es considerado a modo de un cambio de lugar, ontología y práctica religiosa. En los mitos antiguos de orientación matrilineal, el cielo es frecuentemente denotado como un lugar subterráneo que es tanto seguro como amigable. El arriba es visto a su vez como una realidad amenazante y que se ha de evitar si se puede. El advenimiento de las épocas patrilineales conlleva una mitología que invierte dicha consideración. Así, pues, el arriba es considerado como la dirección celestial y el abajo se asocia con lo indeseable y aún con lo infernal. Los valores de laluz y la oscuridad juegan una parte fundamental en dicha inversión, así como lo hace la simbología de bien y de mal. Un mito bribri es analizado en ese contexto para comprender mejor el “efecto de inversión”.Las implicaciones etnofarmacólogicas y botánicas también son mencionadas al respecto de dicho efecto al considerar el mito talamanqueño.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1480
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28663
dc.languagespa
dc.publisherEditorial de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1480/1489
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 90, Núm. 1 (2011)en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 90, Núm. 1 (2011)es-ES
dc.sourceReflexiones; Vol. 90, Núm. 1 (2011)pt-PT
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.subjectAntropología, Religiónes-ES
dc.subjectMitología; efecto de la inversión; etnopsicofarmacología; Bribri; hallucinogens; anthropologyes-ES
dc.subjectCiencias socialeses-ES
dc.titleEL MODELO DEL ARRIBA Y DEL DEBAJO DE LA CONCIENCIA: ANÁLISIS ETNOPSICOFARMACOLÓGICO DEL USO DE PLANTAS ENTEOGÉNICASes-ES
dc.typeartículo original

Files