Logo Kérwá
 

Cueva Los Minerales, volcán Irazú, Costa Rica: descripción, mineralogía y origen

Abstract

Se describe por primera vez dos cuevas que se encuentran en el sector NW de la ladera externa del cráter principal del volcán Irazú, denominadas cuevas Los Mucolitos y Los Minerales, respectivamente. Se ubican en la corona del deslizamiento que se generó el 8 de diciembre de 1994. Ambas cuevas están formadas en rocas piroclásticas con intensa alteración hidrotermal y se sugiere que el origen de estas se encuentra asociado a espacios entre bloques en una zona de deslizamiento con superficie escalonada, el cual se propone como un nuevo mecanismo vulcanoespeleogenético. Con base en análisis de difractometría de rayos X y propiedades físicas, se identificaron veintiún minerales diferentes, co- rrespondientes a veinte sulfatos y un elemento nativo. Cinco de estos minerales se reportan por primera vez en cuevas a nivel mundial (aplowita CoSO4•4H2O, boyleíta (Zn, Mg)SO4•4H2O, ferrinatrita Na3Fe(SO4) •3H2O, magnesiocopiapita MgFe4+3(SO4)6(OH)2•20H2O y wupatkiíta (Co,Mg, Ni)Al2(SO4)4•22H2O). En la cueva Los Minerales se encuentran diferentes espeleotemas, siendo los agregados cristalinos tipo corteza los más comunes; también se observaron estalactitas, estalagmitas y geiseritas. En ambas cuevas se identifi có la presencia de colonias de bacterias extremófi las (mucolitos). Se proponen cuatro mecanismos principales para explicar la formación de los minerales, que corresponden a: desgasifi cación, solubilización, alteración y deshidratación. Asimismo, se sugiere que la actividad biogénica también podría infl uenciar en la precipitación de algunos de esos minerales.

Description

Keywords

Irazú volcano, Costa Rica, volcanic caves, mineralogy, sulfates, vulcanospeleology, snottites, volcán Irazú, cuevas volcánicas, mineralogía, sulfatos, vulcanoespeleología, mucolitos

Citation

https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S0256-70242013000100010&script=sci_abstract&tlng=es

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By