Logo Kérwá
 

Influencia de las relaciones de parentesco en la comunicación cooperativa de Thyroptera tricolor (Chiroptera: Thyropteridae) en situaciones de riesgo de depredación

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Las interacciones depredador-presa son de gran importancia para comprender las dinámicas poblacionales y evolutivas de una especie, ya que los depredadores ejercen una fuerte presión selectiva en sus presas, constituyendo una significativa fuente de mortalidad. No obstante, para muchas especies no se tiene conocimiento acerca de cuáles son sus principales depredadores y hay poca información sobre los comportamientos asociados a la evasión de depredadores, limitando la comprensión de las dinámicas ecológicas y sociales que moldean sus estrategias de supervivencia. Esta tesis tiene como objetivo evaluar cómo el riesgo de depredación y las relaciones sociales afectan al comportamiento acústico cooperativo del murciélago de ventosas de Spix (Thyroptera tricolor), una especie altamente social que usa un sistema de señales de contacto para mantener la cohesión grupal mientras localiza refugios efímeros. El sistema de llamados de contacto consta de llamados de “consulta” por parte de los murciélagos durante el vuelo. En respuesta a estas señales, los murciélagos dentro del refugio producen llamados de “respuesta”, los cuales contribuyen a la localización más rápida del refugio por parte de los murciélagos en vuelo, pero para el emisor estos llamados son energéticamente costosos y pueden atraer a depredadores que escuchan a escondidas. En el primer capítulo, se investigó si los llamados de respuesta de T. tricolor incrementan la probabilidad de detección del refugio por parte de otros murciélagos, específicamente aquellos que potencialmente pueden depredar esta especie. Para ello, se implementaron experimentos de campo con señuelos acústicos, tales como los llamados respuesta de T. tricolor, ruido rosado y llamados de angustia de Dermanura spp., dentro de hojas de Calathea lutea y se anotaron los eventos de revisión. Evidenciamos que los llamados de angustia de Dermanura spp. aumentan significativamente la probabilidad de revisión por parte de otros murciélagos. En contraposición, los llamados de respuesta de T. tricolor no tuvieron un efecto significativo. Sin embargo, el amplio intervalo de confianza asociado con este último tratamiento refleja una elevada incertidumbre en la estimación del efecto. El segundo capítulo analiza si T. tricolor modula los llamados de respuesta en función de las relaciones genéticas, sociales y el riesgo de depredación. Se realizaron experimentos de reproducción de sonidos, presentando llamados de consulta provenientes de cuatro categorías sociales: familiares-asociados, no familiares-asociados, no familiares-no asociados y no familiares desconocidos, tanto de forma aislada como combinados con señales de ecolocación de depredadores. Los resultados mostraron que en presencia de señales de depredadores los murciélagos redujeron en un 61% la emisión de llamados de respuesta. Además, en presencia de señales de depredadores, T. tricolor pasó de responder indiscriminadamente a un patrón más selectivo, mostrando preferencia por las parejas con las que compartía parentesco y asociación.

Description

Keywords

Cooperación, Comunicación, Thyroptera tricolor, Interaccion Depredador-Presa, biología, Comportamiento animal, Comunicación acústica

Citation

item.page.doi

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By