LA SIMPLIFICACIÓN DE REGLAS COMO MECANISMO DEL CAMBIO LINGUISTICO: UN EJEMPLO DEL ESPAÑOL DE COSTA RICA

dc.creatorRoss, L. Ronald
dc.date.accessioned2015-06-11T21:34:52Z
dc.date.available2015-06-11T21:34:52Z
dc.date.updated2015-06-11T21:34:53Z
dc.description.abstractEntre los mecanismos del cambio lingüístico que suelen citarse en los estudios tradicionales, la analogía siempre ocupa un lugar prominente. Con cierta frecuencia se ha creído que los efectos de la analogía se limitan a eliminar alornorfos irregulares, haciéndolos conformarse al paradigma normal. En muchos tratados de lingüística tradicional se describe precisamente como una fuerza regularizadora. Sin embargo, este concepto de la analogía es un tanto simplista. Hoenigswald (1963: 40) ha señalado que a veces la analogía crea alomorfos nuevos o generaliza alomorfos irregulares a expensas de sus competidores regulares.
dc.format.extent93-96
dc.identifier.citationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/15201
dc.identifier.issn
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/14067
dc.language.rfc3066es
dc.relation.ispartofRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica Vol. 3 Núm. 6
dc.subjectCambio lingüístico
dc.subjectanalogía
dc.subjectespañol de Costa Rica
dc.titleLA SIMPLIFICACIÓN DE REGLAS COMO MECANISMO DEL CAMBIO LINGUISTICO: UN EJEMPLO DEL ESPAÑOL DE COSTA RICA
dc.typeartículo original

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
15201-27823-1-SM.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.37 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: