El ritmo como instrumento de análisis de programas radiofónicos
dc.creator | Araya Rivera, Carlos | |
dc.date | 2012-07-24 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T14:33:20Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T14:33:20Z | |
dc.description | La enseñanza y la práctica de la producción radiofónica en Costa Rica requieren el uso de un instrumento de análisis que integre las dimensiones cuantitativa y cualitativa en ese sentido, el anállisis de Ritmos (AR) incluye la valoración de los diversos elementos de contenido y deforma que sirven para producir un mensaje radiofónico. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/482 | |
dc.identifier | 10.15517/revedu.v24i2.482 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/23177 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facutad de Educación, Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista Educación; Vol. 24, Núm. 2 (2000): Revista Educación; 175-182 | es-ES |
dc.source | Revista Educación - Journal of Education; Vol. 24, Núm. 2 (2000): Revista Educación; 175-182 | en-US |
dc.source | Revista de Educación; Vol. 24, Núm. 2 (2000): Revista Educación; 175-182 | pt-PT |
dc.source | 2215-2644 | |
dc.source | 0379-7082 | |
dc.title | El ritmo como instrumento de análisis de programas radiofónicos | es-ES |
dc.type | artículo original |