Logo Kérwá
 

La mirada, el goce y el encuentro con los invisibles. A propósito de la enfermedad del Susto o Espanto en la cultura popular chilena

dc.creatorGarcía Peñafiel, Mauricio
dc.date.accessioned2015-05-19T15:58:56Z
dc.date.available2015-05-19T15:58:56Z
dc.date.issued2012-10-03 00:00:00
dc.date.updated2015-05-19T15:58:56Z
dc.description.abstractEl artículo desarrolla una interpretación y una lectura, antropológica y psicoanalítica, de una enfermedad tradicional en Chile: la enfermedad del Susto o Espanto. A partir de material etnográfico y clínico, se analiza particularmente la fascinación y el espanto que -según los discursos recogidos- suscita el encuentro con la mirada de un espíritu que origina el Susto: la Fantasma. Esta descripción ambigua de los efectos de la mirada, está presente en muchos otros mitos y tradiciones de distintas culturas, donde la mirada es repetidamente tratada como vehículo del deseo. A partir del análisis del material recogido, se propone que si la mirada es prohibida por distintas tradiciones, es para sostener al sujeto en falta, evitando que se deslice al goce de hacer uno con el otro.
dc.format.extent15-31
dc.identifier.citationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/2164
dc.identifier.doi10.15517/ap.v26i113.2164
dc.identifier.issn
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/12665
dc.language.rfc3066es
dc.relation.ispartofActualidades en Psicología Vol. 26 Núm. 113
dc.titleLa mirada, el goce y el encuentro con los invisibles. A propósito de la enfermedad del Susto o Espanto en la cultura popular chilena
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2164-3470-1-PB.pdf
Size:
230.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.37 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: