Logo Kérwá
 

Propuesta de material didáctico para la adquisición de la competencia lectora del español como segunda lengua en estudiantes indígenas de sétimo año del territorio cabécar de Chirripó

dc.contributor.advisorGonzález Campos, Guillermo
dc.creatorPereira Zúñiga, Leonardo
dc.date.accessioned2024-06-18T15:30:21Z
dc.date.available2024-06-18T15:30:21Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación consiste en la propuesta de un material didáctico que contribuye a mejorar la comprensión lectora del español como segunda lengua en el contexto educativo de los liceos rurales del cantón de Chirripó en Turrialba. En primer lugar, el trabajo investigativo realiza una lectura crítica del programa de estudio propuesto por el Ministerio de Educación Pública en la materia de Español, específicamente para sétimo año; de ahí se desprende un análisis detallado de su pertinencia en las clases que los docentes deben impartir a estudiantes indígenas cabécares. En segundo lugar, se muestra un diagnóstico pormenorizado de la realidad educativa que se vive en los liceos rurales de Chirripó en relación con la enseñanza de la materia de Español, en el cual se incorpora la perspectiva tanto de docentes como de estudiantes. En tercer lugar, se presenta una propuesta de material didáctico junto con los resultados obtenidos de su aplicación, el cual parte de una perspectiva intercultural donde se aborda la comprensión lectora de textos literarios, donde se emplea el español como una segunda lengua. Dicho material didáctico consta de cuatro cuentos y cinco poemas con sus respectivos ejercicios de comprensión lectora, además de incorporar traducciones e ilustraciones contextualizadas según la realidad idiomática y cultural del pueblo cabécar.es_ES
dc.description.abstractThe present investigation consists of the proposal of a didactic material that contributes to improve the reading comprehension of Spanish as a second language in the educational context of the rural high schools of Chirripó in Turrialba. In the first place, the research makes a critical reading of the study program proposed by the Ministry of Public Education in the subject of Spanish, specifically for seventh grade; from there, a detailed analysis of its relevance in the classes that teachers must give to indigenous Cabecar students is derived. Second, a detailed diagnosis of the educational reality in the rural high schools of Chirripó in relation to the teaching of Spanish is shown, incorporating the perspective of both teachers and students. Third, a proposal of didactic material is presented with the results obtained from its application, which is based on an intercultural perspective where the reading comprehension of literary texts is approached using Spanish as a second language. This didactic material consists of four stories and five poems with their respective reading comprehension exercises, in addition to incorporating translations and illustrations contextualized according to the linguistic and cultural reality of the Cabecar people.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Sedes Regionales::Sede de Occidente
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Artes y Letras::Maestría Académica en Enseñanza del Castellano y la Literatura
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/91560
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectEDUCACIÓN INTERCULTURALes_ES
dc.subjectMATERIAL DIDÁCTICOes_ES
dc.subjectenseñanza del español
dc.titlePropuesta de material didáctico para la adquisición de la competencia lectora del español como segunda lengua en estudiantes indígenas de sétimo año del territorio cabécar de Chirripó
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS FINAL LISTA APROBADA -comprimido.pdf
Size:
17.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: