Orgullosos del asombroso descenso de la fecundidad e inconscientes de la aceleración del envejecimiento (1950-2000)
Archivos
Fecha
2005-01-01 00:00:00
Tipo
artículo original
Autores
Cartín Brenes, Mayra
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El rápido descenso de la natalidad posterior a la década de 1950 propició el acelerado e ineludible proceso de envejecimiento de la población costarricense. Este artículo presenta un panorama de dicho proceso, muy acelerado para economías dependientes y diferente a la experiencia demográfica de naciones desarrolladas, que primero se enriquecieron y luego envejecieron. El análisis de este proceso se fundamenta en la comparación de los datos de población de los censos realizados en Costa Rica para el periodo 1950-2000. Por otra parte, mediante la comparación entre países latinoamericanos, se presenta una taxonomía de los diferentes estadios de la transición demográfica en la región. Asimismo, se detalla la estructura y la dinámica demográfica de la población adulta mayor, y los indicadores del envejecimiento poblacional (proporción de personas mayores de 60 años en la población, relación de dependencia económica potencial, índice de envejecimiento, razón de dependencia). Se describen los efectos de la feminización del envejecimiento (que aumenta las inequidades) y el bono demográfico (que permitirá un reacomodo de prioridades mientras los baby boom llegan masiva e inevitablemente a las edades mayores).
Descripción
Palabras clave
Adultos mayores, envejecimiento, feminización del envejecimiento, demografía, transición demográfica, bono demográfico, Senior citizens, aging, ageing with feminine characteristics, demography, demographic transition, demographic bond