Logo Kérwá
 

"Notas sobre el ?nombre simbólico? en Hispanoamérica"

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorPozuelo Andrés, Yván
dc.date2011-04-22
dc.date.accessioned2016-05-03T15:17:26Z
dc.date.available2016-05-03T15:17:26Z
dc.descriptionEn el momento de la iniciación, los masones eligen un nombre simbólico que les identificará en sus acciones dentro de la Orden. En el proceso de iniciación, los masones poseen la oportunidad de escoger un nombre simbólico diferente a su nombre de pila. Estos nombres simbólicos revelan sus percepciones del mundo y transmiten un aspecto vital del que quisieron informar a los demás miembros. ¿Por qué este uso fue exclusivo de las masonerías hispanoamericanas? ¿Cuándo y por qué se extendió la costumbre? El estudio de caso analizado fue la comunidad asturiana, ya que fue una de los más importantes grupos de inmigrantes españoles en América. Con estas notas y el estudio regional se pretende contestar a estos interrogantes: ¿Fue el nombre simbólico un uso originado por los masones? ¿Fue exclusivo de la masonería? ¿Qué informaciones destacan de los nombres simbólicos hispanoamericanos de los masones de Asturias? ¿Qué datos revelan los nombres simbólicos hispanoamericanos de los masones asturianos residentes en Hispanoamérica?es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/6581
dc.identifier10.15517/rehmlac.v3i2.6581
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24960
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña; Vol. 3, n. 2, Diciembre 2011 – Abril 2012en-US
dc.sourceRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña; Vol. 3, n. 2, Diciembre 2011 – Abril 2012es-ES
dc.source1659-4223
dc.title"Notas sobre el ?nombre simbólico? en Hispanoamérica"es-ES
dc.typeartículo original

Files