Logo Kérwá
 

Diversidad funcional de peces herbívoros arrecifales en el Pacífico Tropical Oriental

dc.contributor.advisorAlvarado Barrientos, Juan José
dc.creatorArriaga Madrigal, Andrea Yure
dc.date.accessioned2023-06-12T18:56:05Z
dc.date.available2023-06-12T18:56:05Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLos arrecifes de coral brindan servicios ecosistémicos insustituibles para el desarrollo humano. Sin embargo, debido al aumento de la presión antrópica, presentan una gran pérdida de especies y un deterioro de las funciones y servicios ecosistémicos que proveen. En los arrecifes, los peces son el grupo de vertebrados más representativo y, particularmente los herbívoros, cumplen un vínculo clave en el paso de energía de los productores primarios al resto de la red trófica y favorecen el asentamiento de reclutas de corales. Las especies desempeñan diversas funciones y servicios en el ecosistema según sus rasgos morfológicos y de comportamiento. Rasgos que suelen estar moldeados por la combinación de presiones competitivas, gradientes ambientales y condiciones antropicas. En el presente estudio utilicé censos visuales subacuáticos para estimar la variación de la comunidad de peces herbívoros arrecifales en el Pacífico Tropical Oriental (PTO) en términos de riqueza, densidad y biomasa. Además, recopilé variables abióticas (i.e., temperatura superficial del mar, productividad primaria y geomorfología) y factores humanos (i.e., presión antrópica y tiempo de protección) para examinar su posible efecto sobre la distintividad taxonómica y diversidad funcional, utilizando modelos de regresión bayesianos de efectos mixtos. Para este propósito, calculé tres índices de diversidad funcional: dispersión funcional (FDis), divergencia funcional (FDiv) y uniformidad funcional (FEve), con base en rasgos morfológicos, tróficos y de comportamiento. Finalmente, obtuve la media ponderada de la comunidad (“community weighted mean”) y la incluí en un análisis de factores múltiples (MFA) para describir la distribución de los rasgos funcionales en las diferentes ecorregiones. Así como para cuantificar las similitudes por pares de las ecorregiones según la presencia de los rasgos. Encontré 25 especies de peces herbívoros distribuidas en 18 grupos funcionales. Los máximos valores observados en una ecorregión fueron: riqueza de 20 especies, biomasa promedio de 85.57 g/m² y densidad de 250 ind/km². Estos valores varían en la región debido a la interacción de condiciones a pequeña y gran escala. Observé que las condiciones ambientales, tanto SST como PP, y presión antrópica, se relacionan con la distintividad taxonómica, FEve y FDiv. FDis no se relacionó con ninguno de los parámetros incluidos. El efecto negativo de la variación de SST en individuos taxonómicamente distintos o con rasgos especializados representa una advertencia temprana del deterioro de los procesos que ellos sostienen. Por otro lado, el efecto positivo de la variación de PP sobre FDiv, FEve y distintividad taxonómica puede implicar que sustenta diversas funciones y procesos, dadas por gran abundancia de rasgos especializados y distintividad taxonómica. En cuanto a la presión antrópica, el estudio confirma su efecto negativo sobre la diversidad funcional porque, aunque se asocia con la presencia de rasgos especializados, deja algunos poco representados. Para las islas oceánicas, la alta distintividad taxonómica podría ser advertencia de mayor vulnerabilidad a las perturbaciones en comparación con áreas costeras.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Básicas::Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR)es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Maestría Académica en Biologíaes_ES
dc.description.sponsorshipEastern Tropical Pacific Node of the Global Coral Reef Monitoring Network (GCRMN)es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89438
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectFunctional diversityes_ES
dc.subjectherbivoryes_ES
dc.subjectfunctional traitses_ES
dc.subjectenvironmental filteringes_ES
dc.subjectreefses_ES
dc.subjectBIOLOGÍA MARINAes_ES
dc.titleDiversidad funcional de peces herbívoros arrecifales en el Pacífico Tropical Orientales_ES
dc.title.alternativeFunctional diversity of herbivorous reef fishes in the Eastern Tropical Pacifices_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tables1_fishes_sites_summary_final.pdf
Size:
88.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Visual Census Data
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Andrea-Arriaga-Madrigal.pdf
Size:
3.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis completa
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tables2_authors.pdf
Size:
20.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autores de la base de datos
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tables3_herb_traits_kable.pdf
Size:
21.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Rasgos funcionales (Functional Traits)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections