Logo Kérwá
 

Informe Anual de Labores, 2017. Proyecto de Trabajo Comunal Universitario "Bosque Demostrativo de la Sede de Occidente"

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Araúz Almengor, Marta Ligia

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Este año 2017 se llevó a cabo la realización del estudio diagnóstico sobre características ambientales en las comunidades beneficiarias, aunque no se incluyeron los temas sobre características socioeconómicas y agropecuarias; el clima en el cual se encuentran las comunidades participantes del proyecto pertenecen a la región climática central inter montana y comprende dos estaciones seca y lluviosa; la primera, se caracteriza por vientos alisios y temperaturas bajas entre los meses de noviembre a marzo; y la segunda, presenta lluvias de mayo a octubre y aumento de la humedad y temperatura. El diagnóstico se aplicó a ocho comunidades (Llano Brenes, Berlín, Balboa, Santiago, Río Jesús, La Angostura, La Paz y Bajo La Paz), debido a las condiciones climáticas que se presentaron en el mes de octubre de 2017, imposibilitando el traslado de los estudiantes de TCU y del curso de Seminario de Realidad Nacional 02: Salud y Medio Ambiente y de la responsable del proyecto a las comunidades que faltaron (San Isidro y Bajo Zúñiga). El producto fue el informe de los resultados obtenidos en el estudio diagnóstico de ocho comunidades (Anexo # 1); cinco comunidades al menos tienen buenas prácticas ambiental o un mejor desempeño en estas, fueron: Berlín, Santiago, Río Jesús, La Angostura y La Paz. Los datos señalan que sus indicadores son positivos porque tienen buenas prácticas con el ambiente a un nivel inicial y quieren aumentar el conocimiento de estas.

Description

Keywords

Trabajo Comunal Universitario (TCU), Interdisciplinariedad, Estudiantes universitarios, Zona de vida, Bosque premontano húmedo, CIENCIAS NATURALES, Buenas prácticas, PROGRAMA SOCIAL

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By