Logo Kérwá
 

La otra matemática … la de enseñanza … la de los maestros …

dc.creatorMancera Martínez, Eduardo
dc.date2015-04-24
dc.date.accessioned2016-05-02T21:38:04Z
dc.date.available2016-05-02T21:38:04Z
dc.descriptionLas discusiones sobre la enseñanza de las “matemáticas” parecen compartir una misma imagen de la disciplina, no se explica lo que se entiende sobre este campo de conocimiento, ni sobre sus contenidos y métodos. Sobre esta endeble base se desarrollan las currícula, se hacen libros de texto, se llevan a cabo cursos en distintas modalidades, se forman maestros, en suma se llevan a cabo múltiples acciones y producciones académicas, incluso se definen normas educativas. Sin embargo, no hay consenso, pues la disciplina adquiere matices importantes cuando se lleva a cabo por matemáticos profesionales, ingenieros o docentes. Hay razones filosóficas, epistemológicas, históricas, comunicativas, educativas, entre otras, que obligan a establecer con precisión, eso que se llama “matemáticas” y que cobija de manera importante y persistente la formación de los futuros ciudadanos, profesionales y matemáticos. Se planteará una discusión sobre las diferencias importantes entre distintas perspectivas de las matemáticas para ilustrar el sentido que se requiere dar a la enseñanza de las matemáticas.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/18922
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/18942
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes
dc.relationCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Trabajos del I CEMACYC; 221-235en
dc.sourceCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Trabajos del I CEMACYC; 221-235es
dc.source1659-2573
dc.titleLa otra matemática … la de enseñanza … la de los maestros …es
dc.typeartículo original

Files