Logo Kérwá
 

La Constitución del "Yo" Específico y las Etapas de la Personalidad

dc.creatorBizé, Paul
dc.date2015-11-24
dc.date.accessioned2016-05-03T14:57:30Z
dc.date.available2016-05-03T14:57:30Z
dc.descriptionSiendo de su naturaleza el participar a la vez del medio exterior y del interno, el "yo", para mantenerse como tal y así salvaguardar su unidad, debe establecerse como relación entre las fuerzas externas que le solicitan y las interiores que le impulsan, cerrándose o abriéndose a las primeras, liberando o reprimiendo las segundas. La .personalidad, fruto de esta actividad ambivalente, puede definirse como el conjunto de las reacciones integrales del individuo coloreadas específicamente, resolviéndose entonces su conocimiento en la labor de estudiar la actuación sostenida por el individuo; en una palabra, conocer la personalidad es observar su comportamiento.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ucr/article/view/21937
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24070
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica, Volumen 7
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica, Volumen 7 (1952)es-ES
dc.sourceRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica, Volumen 7 (1952)en-US
dc.subjectComportamientoes-ES
dc.subjectPsicologíaes-ES
dc.subjectPersonalidades-ES
dc.subjectPensamientoes-ES
dc.titleLa Constitución del "Yo" Específico y las Etapas de la Personalidades-ES
dc.typeartículo original

Files