Logo Kérwá
 

Nutrición en la Universidad de El Salvador

dc.creatorSibrián de Rodríguez, Josefina
dc.creatorHernández Juárez, Manuel de Jesús
dc.creatorAguirre Castro, Carlos Alberto
dc.creatorPérez Ascencio, Mario Alfredo
dc.date.accessioned2015-05-27T14:38:43Z
dc.date.available2015-05-27T14:38:43Z
dc.date.issued2012-03-16 00:00:00
dc.date.updated2015-05-27T14:38:43Z
dc.description.abstractSe realizó una investigación educativa mediantela cual se propuso validar la propuesta teórica metodológicapara la formación de competencias técnicasen la implementación de huertos comunitarios comocomponentes básicos en la currícula de formacióndel nutricionista.Para desarrollar dicha investigaciónse trabajó con el grupo de 20 estudiantes de últimoaño de la Carrera de Nutrición que se encontrabandesarrollando su práctica de Nutrición en Salud Públicadurante el ciclo I-2006, en las comunidades asignadaspor el Ministerio de Salud Pública y AsistenciaSocial. Para ello se aplicaron técnicas de investigaciónsocial, como la entrevista grupal, grupos focales,el diario pedagógico y fotografías; que permitieronsistematizar los resultados de la implementación dela propuesta teórica metodológica de los huertos comunitariosy así realizar la respectiva validación enel módulo de Seguridad Alimentaria Nutricional.La validación de la propuesta teórica metodológicaaplicada en el curso permitió que los estudiantesademás de apropiarse de competencias técnicas enSeguridad Alimentaria, pudieran dar respuesta concretaa problemas de disponibilidad alimentaria deocho comunidades, propiciando espacios de trabajocooperativo entre líderes y la comunidad. Por otraparte se logró identificar la importancia fundamentalque juegan los huertos en nuestras comunidades, asícomo la identificación de los procesos técnicos indispensablesa desarrollar en un programa educativo dehuertos comunitarios. A partir de esta experiencia seconsidera fundamental que las Escuelas o Carrerasde Nutrición incorporen en sus programas académicosde pregrado la formación de competencias técnicasen el área de Seguridad Alimentaria Nutricionaly en particular la temática de los Huertos comunitariosy así contribuir a resolver la problemática de lainseguridad alimentaria nutricional que viven nuestrospueblos.
dc.format.extent-
dc.identifier.citationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/avancesan/article/view/1623
dc.identifier.issn
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/13400
dc.language.rfc3066es
dc.relation.ispartofAvances en Seguridad Alimentaria y Nutricional Vol. 0 Núm. 0 2012
dc.rightsacceso abierto
dc.titleNutrición en la Universidad de El Salvador
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1623-2442-2-PB.pdf
Size:
588.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.37 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections