Logo Kérwá
 

Validez predictiva del porcentaje de grasa corporal estimado por equipo de bioimpedancia Tanita comparado con dilución de óxido de deuterio en escolares costarricenses

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Zamora Salas, Juan Diego
Laclé Murray, Adriana

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El objetivo de este estudio fue determinar la validez del porcentaje de grasa corporal (% GC) estimado por el equipo de bioimpedancia Tanita en escolares costarricenses. Participaron 40 niños (7.4 ± 0.9 años) y 39 niñas (7.9 ± 1.0 años). La dilución de óxido de deuterio D2O fue el método de referencia para determinar la masa grasa MG expresada como % GC. Se utilizó un análisis de regresión lineal y una prueba t para determinar la asociación y las diferencias entre el % GC por D2O y Tanita. La concordancia entre métodos se determinó por el coeficiente de correlación de concordancia (CCC) de Lin. La medición de acuerdo entre los métodos se analizó mediante el procedimiento de Bland-Altman. El % GC entre métodos fue significativamente diferente en niños (25.2 ± 7.5% D2O vs 19.2 ± 9.9% Tanita) y niñas (33.0 ± 5.2% D2O vs 29.5 ± 7.5% Tanita). La asociación entre métodos no fue significativa en niños (R2 = 0.69, p <0.0001) ni en las niñas (R2 = 0.43, p <0.0001). Los gráficos de Bland-Altman mostraron que el Tanita subestimó el % GC en 6.0% en niños y 3.5% en niñas, en comparación con D2O. El CCC de Lin identificó una fuerza de concordancia pobre entre métodos, niños ρc=0.78 y niñas ρc= 0.81. Con los resultados se concluye que el equipo Tanita registró baja concordancia del % GC en comparación con el D2O en escolares costarricenses de 6 a 9 años.

Description

Keywords

Porcentaje de grasa, Grasa corporal, Óxido de deuterio, Bioimpedancia

Citation

https://zenodo.org/record/5139646#.Yn0ZSuFR3rc

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By