Logo Kérwá
 

Pedro Geoffroy Rivas, la poetización de la antropología salvadoreña

dc.creatorLara Martínez, Rafael
dc.date.accessioned2015-05-21T14:15:17Z
dc.date.available2015-05-21T14:15:17Z
dc.date.issued2015-04-07 18:13:27
dc.date.updated2015-05-21T14:15:17Z
dc.description.abstract"Pedro Geoffroy Rivas, la poetización de la antropología salvadoreña" recolecta la primera bibliografía crítica y la más exhaustiva sobre el autor. Fundado en más de noventa entradas bibliográficas, el artículo demuestra que el escritor nunca aceptó la práctica filosófica del materialismo histórico y dialéctico. A pesar de su filiación política "comunista", Geoffroy Rivas se dejó absorber por el romanticismo filosófico y el irracionalismo poético. Las enseñanzas del filósofo alemán F. Nietzche, una poesía de protesta de corte íntimo, y una hermenéutica de índole heideggariana fueron, en cambio, los lineamientos teóricos que guiaron su producción poética, ensayística, literaria e indigenista
dc.format.extent21-41
dc.identifier.citationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/18737
dc.identifier.issn
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/13194
dc.language.rfc3066es
dc.relation.ispartofCuadernos de Antropología Vol. 12 Núm. 1
dc.titlePedro Geoffroy Rivas, la poetización de la antropología salvadoreña
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
18737-40668-1-SM.pdf
Size:
164.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.37 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: