Logo Kérwá
 

ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE EN MEDICIONES QUÍMICAS: UN EJEMPLO PRÁCTICO Y SIMPLE

dc.creatorCalderón Jiménez, Bryan
dc.date2013-08-27
dc.date.accessioned2016-05-03T15:10:32Z
dc.date.available2016-05-03T15:10:32Z
dc.descriptionLa estimación de la incertidumbre en las mediciones químicas es realizada de manera formal, según los lineamientos descritos en la Guía ISO para la Expresión de la Incertidumbre de Mediciones (GUM), sin embargo, el método de Kragten es una aproximación numérica que puede emplearse paraestimar la incertidumbre de medición. El siguiente artículodesarrollala estimación de la incertidumbre de un mesurando de naturaleza químicaempleando el método de Kragten. Los resultados obtenidos por este método numérico son comparados con los obtenidos por el método clásico propuesto por GUM. Con lo anterior, se pretende otorgar a los laboratorios de ensayos un ejemplo práctico y simple para la estimación de la incertidumbre en mediciones químicas. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/8188
dc.identifier10.15517/ring.v23i1.8188
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24509
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen-US
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceJournal of Tropical Engineering; Vol 23, No 1 (2013)en-US
dc.sourceRevista Ingeniería; Vol 23, No 1 (2013)es-ES
dc.sourceIngeniería; Vol 23, No 1 (2013)pt-PT
dc.source2215-2652
dc.source1409-2441
dc.titleESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE EN MEDICIONES QUÍMICAS: UN EJEMPLO PRÁCTICO Y SIMPLEes-ES
dc.typeartículo original

Files