Logo Kérwá
 

Percepción socioambiental en Santa Cruz, Turrialba, Cartago, Costa Rica, sobre la conservación de las aves silvestres de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Turrialba

dc.contributor.advisorSancho Jiménez, Luis Felipe
dc.creatorNaranjo Segura, Gabriel de Jesús
dc.date.accessioned2025-09-26T18:59:14Z
dc.date.issued2025-09
dc.description.abstractEn esta investigación se estableció la percepción socioambiental de Santa Cruz sobre las aves silvestres que se encuentran en el distrito de Santa Cruz, el cual pertenece a la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Turrialba. Se efectuaron 153 entrevistas en 9 sectores de este distrito, concluyendo que la percepción socioambiental de este lugar se ve influenciada por elementos como la edad, el género, la educación y las actividades económicas. Los resultados muestran como la mayor parte de la población de Santa Cruz es adulta, se dedican al sector agropecuario, en el que los hombres poseen un rol más activo. Por su lado, se perciben las actividades de la contaminación y las afectaciones por el aumento de la infraestructura como situaciones presentes, mientras que las afectaciones directas en el hábitat y el comercio de aves silvestres son percibidas como situaciones ausentes. En cuanto al nivel de riesgo en las aves silvestres, los vecinos perciben que todas las acciones consecuentes de las actividades socioeconómicas tienen un riesgo bajo. Como síntesis de la investigación se proponen una serie de lineamientos para la conservación de las aves silvestres, priorizando aspectos económicos y ambientales, esto porque el valor económico es el eje central de las actividades humanas del distrito de Santa Cruz.
dc.description.abstractThis research establishes the socio-environmental perception of Santa Cruz regarding wild birds found in the Santa Cruz district, which is part of the buffer zone of Turrialba Volcano National Park. A total of 153 interviews were conducted across nine sectors of this district, concluding that the socio-environmental perception of this area is influenced by factors such as age, gender, education and economic activities. The results indicate that most of the Santa Cruz population is composed of adults engaged in the agricultural and livestock sector, where men play a more active role. Additionally, pollution-related activities and impacts from increasing infrastructure are perceived as present issues, whereas direct habitat disturbances and the trade of wild birds are perceived as absent. Regarding the level of risk to wild birds, residents perceive that all consequences derived from socioeconomic activities pose a low risk. As a synthesis of the research, a series of conservation guidelines for wild birds are proposed, prioritizing economic and environmental aspects. This emphasis is because economic value serves as the central axis of human activities in the Santa Cruz district.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Maestría Académica en Desarrollo Sostenible con énfasis en Conservación de los Recursos Biológicos
dc.description.procedenceUCR::Sedes Regionales::Sede de Occidente
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/102888
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica
dc.subjectpercepción socioambiental
dc.subjectSanta Cruz
dc.subjectCosta Rica
dc.subjectaves silvestres
dc.subjectconservación biológica
dc.subjectsocio-environmental perception
dc.subjectwild birds
dc.subjectbiologic conservation
dc.titlePercepción socioambiental en Santa Cruz, Turrialba, Cartago, Costa Rica, sobre la conservación de las aves silvestres de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Turrialba
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Percepción Socioambiental em Santa Cruz, Turrialba sobre la conservación de aves silvestres de la zona de amortiguamiento del PNVT.pdf
Size:
2.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
En esta investigación se estableció la percepción socioambiental de Santa Cruz sobre las aves silvestres que se encuentran en el distrito de Santa Cruz, el cual pertenece a la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Turrialba. Se efectuaron 153 entrevistas en 9 sectores de este distrito, concluyendo que la percepción socioambiental de este lugar se ve influenciada por elementos como la edad, el género, la educación y las actividades económicas. Los resultados muestran como la mayor parte de la población de Santa Cruz es adulta, se dedican al sector agropecuario, en el que los hombres poseen un rol más activo. Por su lado, se perciben las actividades de la contaminación y las afectaciones por el aumento de la infraestructura como situaciones presentes, mientras que las afectaciones directas en el hábitat y el comercio de aves silvestres son percibidas como situaciones ausentes. En cuanto al nivel de riesgo en las aves silvestres, los vecinos perciben que todas las acciones consecuentes de las actividades socioeconómicas tienen un riesgo bajo. Como síntesis de la investigación se proponen una serie de lineamientos para la conservación de las aves silvestres, priorizando aspectos económicos y ambientales, esto porque el valor económico es el eje central de las actividades humanas del distrito de Santa Cruz.

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: