Logo Kérwá
 

¿Hacia dónde transita la sociedad salvadoreña contemporánea? Los imaginarios de la violencia en las textualidades sociológicas y ficcionales

dc.creatorAlvarenga Venutolo, Patricia
dc.date2016-04-20
dc.date.accessioned2016-05-02T21:41:20Z
dc.date.available2016-05-02T21:41:20Z
dc.descriptionEste artículo pone en diálogo textos sociológicos y ficcionales en aras de indagar acerca de las interpretaciones que del presente y del futuro se han realizado en las últimas décadas en El Salvador. Se centra en las lecturas efectuadas alrededor de las nuevas expresiones de la violencia en las últimas décadas, cuando la inseguridad ciudadana ha venido adquiriendo proporciones alarmantes. La metodología consiste en establecer diálogos entre las diversas textualidades, en aras de explorar las coordenadas de la reflexión y representación contemporánea sobre la violencia. Se propone en estas páginas que los autores “ponen el dedo en la llaga”, cuando relacionan violencia con la construcción de las identidades colectivas. Este artículo indaga acerca de cómo se conciben las posibilidades de transformación social y, en particular, de llevar adelante la gran promesa de la democracia: convertir a los habitantes del país en ciudadanos, es decir, en sujetos cuyas condiciones de existencia les permiten el ejercicio pleno de sus derechos cívicos.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/23907
dc.identifier10.15517/c.a..v13i1.23907
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/19049
dc.languagespa
dc.publisherCIICLA, Universidad de Costa Ricaes
dc.relationCuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 13, Núm. 1
dc.rightsCopyright (c) 2016 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribees
dc.sourceCuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 13, Núm. 1 (2016): Huellas de la violencia estructural en Centroamérica; 17-43en
dc.sourceCuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 13, Núm. 1 (2016): Huellas de la violencia estructural en Centroamérica; 17-43es
dc.sourceCuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 13, Núm. 1 (2016): Huellas de la violencia estructural en Centroamérica; 17-43pt-PT
dc.source1659-4940
dc.source1659-0139
dc.subjectViolenciaes
dc.subjectciudadaníaes
dc.subjectrepresentación sociales
dc.subjectCiencias Socialeses
dc.subjectliteraturaes
dc.title¿Hacia dónde transita la sociedad salvadoreña contemporánea? Los imaginarios de la violencia en las textualidades sociológicas y ficcionaleses
dc.typeartículo original

Files