Logo Kérwá
 

La Homocisteína como nuevo factor de riesgo cardiovascular

dc.creatorHolst Schumacher, Ileana
dc.date.accessioned2018-11-06T21:44:11Z
dc.date.available2018-11-06T21:44:11Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionPDF sin OCRes_ES
dc.description.abstractEn la actualidad se tiene un amplio conocimiento de los factores de riesgo asociados con esta enfermedad. Sin embargo, las causas que inducen el inicio del proceso patológico aún son motivo de discusión. Los factores de riesgo tradicionales de la enfermedad cardiovascular han sido clasificados en dos grupos: los no modificables como sexo, edad, los factores genéticos asociados a enfermedades como hipertensión arterial, Diabetes Mellitus y dislipoproteinemias familiares entre otras; y los modificables como tabaquismo, obesidad, sedentarismo, dieta e hipercolesterolemia.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines (CIHATA)es_ES
dc.identifier.issn2215-3713
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/76073
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista del Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos de Costa Rica, Vol. 10(1), pp.7-9es_ES
dc.subjectHomocisteínaes_ES
dc.subjectRiesgo cardiovasculares_ES
dc.subject610.736 91 Enfermedades cardiovasculareses_ES
dc.titleLa Homocisteína como nuevo factor de riesgo cardiovasculares_ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rev Col MQC 10(1),2004.pdf
Size:
2.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections