Logo Kérwá
 

Industria y energía petróleo y economía costarricense

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorMuñoz, Erlend
dc.creatorPalma, Carlos
dc.creatorUlate, Fernán
dc.date2007-03-01
dc.date.accessioned2016-05-02T21:33:15Z
dc.date.available2016-05-02T21:33:15Z
dc.descriptionEl estudio introduce un resumen de la situación actual y futura del mercado mundial de petróleo para posteriormente discutir la necesidad y las posibilidades reales de producir insumos sustitutos del hidrocarburo. Seguidamente y con el fin de medir la sensibilidad de la economía costarricense ante cambios en los precios del petróleo, se estiman y analizan funciones de demanda de petróleo, cuyos resultados empíricos apoyan la tesis de que la inelasticidad precio de la demanda estimada, implica que un aumento en el gasto por importaciones es siempre positivo y muy alto ante aumentos en los precios del petróleo. Se concluye que se debe replantear seriamente la idea, de que en ciertas circunstancias, y en momentos específicos, algunas materias primas resultan ser tan importantes o más importantes que la tecnología.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7181
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/18628
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de Ciencias Económicas;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Ciencias Económicas; Ciencias Económicas : Volumen 25, Número 1en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Económicas; Ciencias Económicas : Volumen 25, Número 1es-ES
dc.source2215-3489
dc.source0252-9521
dc.titleIndustria y energía petróleo y economía costarricensees-ES
dc.typeartículo original

Files