Logo Kérwá
 

Uso de polvo de caucho de llantas en pavimentos asfálticos

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rodríguez Castro, Ellen Andrea

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Desde el año 2007 Costa Rica intenta reducir el impacto de las llantas que se desechan a través del Decreto Nº 33745-S “Reglamento sobre llantas de desecho” publicado en La Gaceta N° 92 del 15 mayo de 2007, y uno de los usos sugeridos es como agregado de pavimentos asfálticos, no obstante este objetivo no se ha alcanzado. Según el Reporte de Sostenibilidad 2014 de la empresa Bridgestone de Costa Rica, Fundellantas recolectó más de 163 771 llantas, pero esto representa solo un pequeño porcentaje de las llantas que se desechan. Para poder procesar las llantas como componente de la mezcla asfáltica es necesario conocer su composición. El caucho natural o sintético es el componente principal de la llanta pero la composición varía dependiendo del tipo de llanta y del fabricante. Además, las llantas tienen una gran cantidad de componentes químicos. Es muy importante el tamaño del caucho que se obtiene después del proceso de molienda, así como si se modifica la mezcla por vía húmeda o por vía seca.

Description

Keywords

Caucho, Pavimentos asfálticos, Vía seca, Vía húmeda, Asfalto modificado, PRODUCTO PETROLÍFERO, infraestructura vial

Citation

https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/316

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as acceso abierto