Logo Kérwá
 

NARCISISMO Y PLACER:  ELEMENTOS PARA LA TEORÍA DE LA CULTURA

dc.creatorMurillo Córdoba, Martín
dc.date2013-07-31
dc.date.accessioned2016-07-08T03:11:05Z
dc.date.available2016-07-08T03:11:05Z
dc.descriptionNarcisismo y placer son dos vetas originalmente desarrolladas por Sigmund Freud para hablarnos de la psique humana. Aunque fueron expuestas hace más de ochenta años, ambas han trascendido en su valor explicativo tanto que, actualmente, siguen dando cuenta de la construcción del ser humano como ente social y como ente cultural.Interesa en este documento, una sucinta exploración por dos dimensiones del psicoanálisis freudiano, que demuestran poseer formas reflexivas de gran valor para denotar la herencia histórica, mental y espiritual de la conducta humana. Con ello, se han dan pasos para la construcción de una teoría de la sociedad y de la cultura que llega hasta nuestros días.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11368
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28165
dc.languagespa
dc.publisherEditorial de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11368/10722
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 82, Núm. 1 (2003)en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 82, Núm. 1 (2003)es-ES
dc.sourceReflexiones; Vol. 82, Núm. 1 (2003)pt-PT
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.titleNARCISISMO Y PLACER:  ELEMENTOS PARA LA TEORÍA DE LA CULTURAes-ES
dc.typeartículo original

Files